- agujero redondo mayor
- agujero redondo mayor
-
Uno de los dos orificios redondeados de las alas mayores del esfenoides.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.
Agujero redondo menor — Hueso esfenoides. El agujero redondo menor, o agujero espinoso, es un orificio situado en la base del cráneo, en el ala mayor del hueso esfenoides, donde se dispone posterior y lateralmente al agujero oval. (Existen dos agujeros, izquierdo y… … Wikipedia Español
agujero redondo — agujero que se encuentra en la fosa media de la base del cráneo, en el borde medial del ala mayor del esfenoides y por el que transcurre el nervio maxilar superior. Foramen redondo. Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Gal … Diccionario médico
agujero redondo menor — Pequeño orificio cercano al ángulo posterior del ala mayor del esfenoides. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 … Diccionario médico
Foramen redondo mayor — Hueso esfenoides. El foramen redondo mayor, también conocido como agujero redondo, es un orificio situado en la base del cráneo, en el ala mayor del hueso esfenoides. Así, existen dos orificios, dispuestos simétricamente, uno por cada ala de… … Wikipedia Español
agujero redondo — Eng. Foramen rotundum Agujero que se encuentra en la fosa media de la base del cráneo, en el borde medial del ala mayor del esfenoides y por el que transcurre el nervio maxilar superior. Foramen redondo … Diccionario de oftalmología
agujero oval — que comunica las dos aurículas en el corazón fetal Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010. agujero oval 1. orificio en el tabique … Diccionario médico
Nervio trigémino — en amarillo, vista lateral derecha. Gray … Wikipedia Español
Cefalometría — Saltar a navegación, búsqueda La elaboración del diagnóstico y las evaluaciones de control y postratamiento siempre han sido consideradas de gran importancia. El advenimiento de la cefalometría marcará el fin de una era y el inicio de una nueva,… … Wikipedia Español
Ojo — (Del lat. oculus.) ► sustantivo masculino 1 ANATOMÍA Órgano de la vista en los hombres y los animales, que permite captar la luz y las formas de las imágenes. 2 ANATOMÍA Parte visible de este órgano en la cara junto con los párpados: ■ tiene los… … Enciclopedia Universal
ojo — (Del lat. ocŭlus). 1. m. Órgano de la vista en el hombre y en los animales. 2. Parte visible de este órgano en la cara. 3. Agujero que tiene la aguja para que entre el hilo. 4. Abertura o agujero que atraviesa de parte a parte alguna cosa. 5.… … Diccionario de la lengua española